“¿Dónde está Jorge Merlo?” preguntan Hermanos Conzatti a Fiscalía de Oaxaca a 5 años de ser víctimas del cartel del despojo
Diana Manzo
Oaxaca, Oax.- A casi 5 años de luchar contra el cartel del despojo, integrado por funcionarios del Registro Civil y del Instituto Catastral del estado de Oaxaca con el aval e influencia del notario oaxaqueño, Jorge Merlo; los hermanos Herbé, Caleb y Ashmar Gómez Conzatti y Martínez denunciaron que la Fiscalía de Oaxaca sigue debiéndoles la anhelada justicia.
Y es que recordaron, que en noviembre del 2020 comenzó su lucha contra dichos funcionarios al darse cuenta que les cambiaron su identidad – fecha de nacimiento, nombres y apellidos- para despojarlos de su patrimonio ubicado en el centro de la ciudad de Oaxaca.
Señalaron que la Fiscalía no ha querido actuar, y es que el supuesto responsable del despojo, el notario público , Jorge Merlo – detenido en abril del 2023, quién reapareció meses después libre y paseando en Italia sigue prófugo de la justicia, sin que la Fiscalía de Oaxaca solicite su extradición, para que explique porque suprimió la identidad de dichos hermanos para quitarles sus bienes.
“La única justicia para nosotros es que Merlo sea extraditado” reclama Herbé Conzatti quien lamenta la nula respuesta y omisión grave de la Fiscalía oaxaqueña, ante esta acción que el propio gobierno ha llamado “el cártel del despojo”.
Dijo que de estos 5 años de lucha, sí han detenido a funcionarios presuntamente implicados, pero no así a los autores intelectuales ni materiales que quisieron suprimirlos su identidad, borrarles del mapa y quitarles su pertenencias.
Molesto y decepcionado dijo que cómo víctimas del “Cartel del despojo” al que se ha relacionado al notario Merlo al acusarnos públicamente de tener una identidad falsa y ostentarse como propietario de nuestros inmuebles apoyado por funcionarios oaxaqueños del registro civil y catastro, para adueñarse de inmuebles ubicados en el centro de la capital de Oaxaca.
Por su parte, molesto, Caleb, otro de los hermanos Conzatti refiere que no es posible que todas las pruebas están a la vista, y la justicia oaxaqueña no pida la extradición de Merlo, quien ha dicho que no regresará, aún quitándole su registro como notario público.
“La Fiscalía tardó cuatro meses para rendir informes en el proceso de extradición. En los expedientes no hay un solo acto de investigación en año y medio de la nueva gestión de la Fiscalía, mientras que se nos siguen inventando carpetas de investigación integradas de manera expres” aseguró.
Lamentó que cuando el ahora fiscal de Oaxaca, fue titular de la Defensoria de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), no emitió ninguna recomendación y tampoco una sola medida cautelar relacionado a la supresión de identidad y despojo de su propiedad.
“Es insólito, pero lo que hay es un silencio sepulcral. En dos años que fue Defensor no hubo información, y ahora , a dos años de su administración como fiscal, no se ha realizado un solo acto de investigación, entonces no hay casualidad”, externó.
Tras una investigación propia y denuncias penales, 4 años después un juez de amparo ha condenado al gobierno de Oaxaca para que admita su responsabilidad y reponga de manera definitiva sus registros de nacimiento, pero eso no basta aseguran, su exigencia es la judicialización de todos los involucrados, que incluye funcionarios del Registro Civil, Catastro y Notarios públicos de Oaxaca.
“No basta con la reposición de nuestros registros de nacimiento, cada día que pasa sin que se ejerza acción penal, corren peligro nuestras vidas” expuso Caleb Gómez Conzatti al enfatizar que por denunciar son perseguidos con carpetas de investigación inventadas y amenazados, por eso, las autoridades de justicia deben cuanto antes judicializar a todos los involucrados.
**Diputados presentan iniciativa que castigará cartel del despojo
La diputada federal oaxaqueña Margarita García y el diputado de Coahuila, Mejía Berdeja presentaron una iniciativa que castiga las prácticas corruptas de despojo de inmobiliaria en el país, la cual será de hasta 20 años de cárcel.
Durante la presentación de esta iniciativa, la legisladora y el legislador ubicaron que uno de los casos emblemáticos es el de los hermanos Conzatti en Oaxaca y otros más en el país, por lo que exhortaron a la cámara baja para que lo avalen y sea ley en México.
Es importante precisar, que el hoy diputado federal, Mejía Berdeja era subsecretario de seguridad ciudadana cuando expuso el modus operanti del cártel del despojo en la mañanera, y ahora que ocupa dicho cargo legislativo, pretende que sea ley.
**Gobernador de Puebla denuncia a funcionarios de Oaxaca por despojo**
A la par de esta exigencia de justicia, recientemente el gobernador de Puebla, Alejandro Armenda Mier denunció que el cártel del despojo que actuó en Oaxaca ahora parece operar en su estado, despojando de propiedades con aval de notarios, jueces y varios funcionarios del estado poblano.
Relató que una de las víctimas, Adan Lurracila Márquez, despojado de su propiedad, explicó que un juez del tribunal de justicia de Oaxaca avaló el despojo y solicitó el embargo de su propiedad en Puebla, tras haber quedado en garantía por un supuesto pago en particulares.
Actualmente hay 7 carpetas de investigación por despojo en Puebla, y en su mayoría avalados por el poder judicial de Oaxaca.