Con fototrampas biólogo zapoteca concientiza del cuidado de animales en peligro de extinción en Oaxaca
Diana Manzo
Tehuantepec, Oax.- Eduardo Michi Bautista es un joven biólogo zapoteca que instaló fototrampas en la zona arqueológica de Guiengola en esta ciudad oaxaqueña, para concientizar del cuidado de animales en peligro de extinción.

De 23 años de edad y recién egresado de la carrera de Biología de la Facultad de Sistemas Biologicos e Innovación Tecnológica (FASBIT) -en la Uabjo- máxima casa de estudios de las y los oaxaqueños-, Eduardo pensó que era importante conocer a los animales silvestres que viven en su tierra zapoteca.
Su proyecto comenzó hace en febrero con el acompañamiento de Luis Antonio Fuentes Sibaja, guía de la zona arqueológica y conocedor del territorio.
Lo que ha encontrado es sorprendente recalca el joven al mostrar las imágenes de las cámaras, las cuales han captado desde ocelotes, pumas, venado cola blanca, aves en peligro de extinción y animales silvestres como conejo, tlacuaches y demás.
Es importante recalcar que esta acción es autosugestiva por el joven biólogo,quien reconoce que mucha gente se ha acercado a su proyecto aplaudiendo lo que hace.
“La finalidad es que la sociedad conozca con qué seres vivos convive, y al mismo tiempo valore la fauna y la flora con la única intención de proteger”, agrega.
A través de sus redes sociales, el joven biólogo da cuenta de los hallazgos, y también acude a las escuelas de su municipio, donde muestra todo lo que ha logrado.
“Ver éstos mamíferos nos dice que aún tenemos un ecosistema sano, ahora lo que toca es cuidarlo y protegerlo, para que siga vivo y podamos aún admirar a estos ejemplares que ni sabíamos que estaban en nuestro territorio”, señala.
Dejo claro, que algunas personas no les parece estas acciones, pues muestra lo que hay en cada territorio, lo cual pudiera ser presa de gente mala.
“Acá no se trata de tomar simples fotos, si no de concientizar, de replicarlo en otros territorios para seguir conservando la biodiversidad que hoy se goza” ,concluyó.




