Ruth desapareció hace 6 meses en Oaxaca y la Fiscalía 4 meses después activó la Alerta Amber “porque según se fue con el novio”

Diana Manzo

Oaxaca, Oax.- Ruth Milagros Hernández Armas de 14 años de edad desapareció hace 6 meses – noviembre del 2024- en Tuxtepec, Oaxaca y podría ser “víctima de trata” alertó su hermana Alejandrina Jorge Armas al denunciar que la Fiscalía retrasó su búsqueda, es decir 4 meses después emitió la Alerta Amber al suponer que la adolescente se había fugado con el novio.

Suponer que se fue con su novio pone en peligro a Ruth refiere su hermana al señalar que seguramente su fuga fue con manipulación y engaño.

Lo que la familia de la adolescente sabe, es que el hombre que se llevó a Ruth se llama Ángel B. o Gustavo Angel B. y es 10 años mayor que ella. Él tiene 24 años aproximadamente y ella 14.

“El que se lleven 10 años de diferencia no podemos decir que es su novio, es claro que él es un adulto y ella una niña”, refirió su hermana.

Pero eso no es todo, lo más lamentable abundó es que las autoridades en vez de activar los protocolos, como lo es la Alerta Amber, prefirieron decir que se había fugado con el novio y dejar de buscarla.

Acompañada de su mamá Anastasia Armas Martínez denunciaron que la Ministerio Público de Tuxtepec adscrita a la Fiscalia de Oaxaca, Estefany Avendaño González y el Agente Estatal de Investigaciones, Cornelio Cruz Cobias a pesar de que ambos sabían de la desaparición activaron la alerta amber cuatro meses después de su desaparición, es decir en marzo del 2025.

Su hermana refirió que habló con ella, pero la notó asustada, preocupada y condicionada, por lo que su teoría es que su hermana está siendo victima de trata de personas.

De Ángel o Gustavo Angel lo que se sabe es que fue visto- ya con la denuncia interpuesta- en un retén de la policía, pero las autoridades no lo detuvieron, porque según negó todas las culpas.

“Quiero decirles que para la propia Fiscalía de Tuxtepec, fue imposible localizarlos, pues estas personas huyeron del lugar, ahora se los ha tragado la tierra, y son ilocalizables, sin rastro de ellos y de mi hija”, expresó Anastasia, madre de la joven.

Urgió la intervención inmediata de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y del Gobernador Salomón Jara, así como del Fiscal General de Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla.

En Oaxaca de acuerdo con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Oaxaca, de 2021 -año de su creación- a junio del 2025 hay más de 392 personas desaparecidas, de las cuales el 79 por ciento son hombres, 20 por ciento mujeres y 1 por ciento de la diversidad sexual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *