Por denunciar extracción ilegal de material pétreo, quitan medidas de protección al ambientalista Edgar Martín
Diana Manzo
Unión Hidalgo, Oax.- El defensor de derechos humanos en asuntos ambientales, Edgar Martín Regalado denunció que lleva 15 días sin seguridad ni protección a pesar de estar incorporado al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras y Periodistas.
En un documento enviado a las instancias de seguridad y protección como lo son la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al Mecanismo de la Secretaría de Gobernación, el activista señaló que sus últimas luchas han incomodado a la autoridad municipal de Unión Hidalgo.
Dijo, que ha denunciado la extracción ilegal de material pétreo del Banco El Barrancón por carecer de autorización ambiental.
Edgar refirió que la policía estatal le restringió su seguridad a solicitud del presidente municipal, lo que lo deja expuesto a cualquier agresión física, e inclusive la muerte.
Dijo, que ya se comunicó con el Mecanismo haciéndole saber que es urgente que le reintegren su seguridad, pues la policía se niega a acompañarlo en situaciones de riesgo.
“Ya informé a las autoridades competentes porque ahora el presidente y sus secretarios me niegan la recepción de cualquier escrito. Lo único que hago es defender al ambiente pero ellos lo ven como actitud desafiante a su autoridad y a sus intereses económicos. Desde agosto no me responden las solicitudes de información ambiental en franco desacato al Acuerdo de Escazú», agregó.
Describió, también, que sus denuncias han tenido eco porque están fundamentadas y son de interés público, y quizá eso sea causa de enojo para las autoridades.
Edgar añadió que lo único que exige es que se pare la extracción de material debido a que las autoridades ambientales de Oaxaca y un juez federal otorgaron un amparo señalando que no se puede tocar esa área, sin embargo la autoridad municipal hace caso omiso y quebranta el estado de derecho.
El defensor lamentó la cerrazón de la Policía Estatal con base en El Espinal que también se niega a recibir escritos al igual que el secretario técnico de la mesa de paz y seguridad del Istmo: Javier Jiménez Escobar.
Edgar se ha empeñado en visibilizar y denunciar este tipo de actos, que por supuesto lo ponen en riesgo, pero también afectan la vida comunitaria y ecológica de la comunidad indígena de Unión Hidalgo, ubicada al sur del Istmo de Tehuantepec.

