Por exigir sus derechos agrarios encarcelan y violentan a dos mujeres ayuuk en Oaxaca
Diana Manzo
Fotos: cortesía
Oaxaca, Oax.- Por defender sus derechos agrarios, dos mujeres ayuuk – Felipa Vásquez Ramírez y Lidia Vásquez Morales y su menor hijo- fueron detenidos con violencia y encarcelados en los separos municipales de San Miguel Quetzaltepec, Mixe, Oaxaca.
De acuerdo con la organización civil ASER-LITIGIO, el encarcelamiento de las dos mujeres y el menos de 2 años de edad ocurrió ayer alrededor de las 6:00 de la tarde, cuando fueron detenidas con violencia por órdenes del Síndico Municipal, Joel Peralta y el Alcalde Único Constitucional del H. Ayuntamiento de San Miguel Quetzaltepec, Mixe, Oaxaca.
Y es que Felipa Vásquez Ramírez de aproximadamente 35 años de edad denunció ante la Procuraduria Agraria la violación a sus derechos agrarios ya que sus hermanos le estaba quitando un terreno en el lugar conocido como Piedra Colorada, que les había dejado su padre Máximo.
Sin embargo, ante la imparcialidad de los representantes de los Bienes Comunales de San Miguel Quetzaltepec, acudió a la Procuraduría Agraria para hacer valer sus derechos agrarios.
Esta acción molesto a las autoridades agrarias y municipales que derivo que las detuvieran el día de ayer, y Lidia Morales fungió como su interprete de lengua ayuuk en esa diligencia, y ha acompañada a su prima en la exigencia de sus derechos agrarios fueron las razones para que sus autoridades comunitarias las violentaran y encarcelaran.
San Miguel Quetzaltepec, Mixe, Oaxaca, es una comunidad de la sierra mixe oaxaqueña que se basa en el sistema Normativo interno, en la cual la asamblea es la máxima autoridad, y supuestamente los actos hechos por ambas mujeres violentan las normas establecidas en aquella comunidad.
El abogado de ASER-LITIGIO, José Pablo Antonio expresó que la detención violenta busca forzarlas a renunciar a la defensa de sus derechos agrarios, lo que constituye una grave violación a los Derechos Humanos, a la autonomía indígena y al derecho a la libre expresión.
Dijo que no es posible que lleven más de 12 horas privadas de su libertad, además una de ellas tiene una herida en el pie que fue provocada por la detención que les provocó las autoridades.
“Desde ASER-LITIGIO exigimos la inmediata liberación de Felipa Vásquez Ramírez, Lidia Vásquez Morales y el menor, y hacemos un llamado a las autoridades estatales y federales a intervenir con urgencia. No más violencia contra las mujeres indígenas. Justicia con identidad, derechos con dignidad”, concluyó.