“ Personal insuficiente, retrasos en certificados de defunción y mala atención”, así el trato en Vicefiscalía del Istmo de Tehuantepec denuncian afectados
Diana Manzo
Foto : cortesía Expressa
Oaxaca, Oax.- Mario era mototaxista en Juchitán, Oaxaca y falleció por disparos de arma de fuego en la séptima sección. A los pocos minutos de su crimen, su familia llegó y se llevó su cuerpo sin esperar a que llegarán los peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). El motivo: El retraso de hasta 8 horas en la entrega del cuerpo y de hasta 30 días para la entrega del Certificado de Defunción.
La historia de Mario es similar a la de cientos de ciudadanas y ciudadanos asesinadas por arma de fuego o violentamente en Juchitán, Oaxaca donde se ha normalizado que las levanten sin la presencia de un perito y médico legista, lo que podría ocasionar oficialmente un subregistro de datos y evidenciar que las muertes violentas van a la baja, pero es todo lo contrario.
Un certificado de defunción es útil para el cobro de un seguro de vida o para cobrar gastos funerarios, pero el retraso de más de dos semanas a un mes complica dichos cobros, señalaron los afectados.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en marzo del 2024, Oaxaca ocupó el lugar número 15 en delitos del fuero común con 76 casos, equivalente al 3.3 por ciento y en homicidios dolosos ocupa el décimo lugar con 1,75 por ciento, es decir 76 casos.
Tan solo en este fin de semana, 12 personas fueron asesinadas en distintos municipios del Istmo de Tehuantepec , y en su mayoría, sus familiares levantaron los cuerpos, precisamente por la falta de respuesta rápida de la Vicefiscalía del Istmo, en donde labora un solo médico legista, a quién señalan que normaliza los crímenes, expresándose como “Ahora voy a tener que atender a otro nuevo muertito”.
Paola Carrasco Murias, abogada de profesión denunció en redes sociales, que tras casi 25 días del fallecimiento de una persona, finalmente ayer-11 de mayo- Servicios periciales a través del fiscal que lleva la carpeta, entregó el certificado de defunción.
“Nos trajo más de 20 días dando vueltas, especialmente a la madre del fallecido, valiéndose el dolor de las personas, carente de toda empatía , ya con todos los datos proporcionados, miente y da fechas que cuando llega el día siempre hay un pretexto disfrazado de situación urgente para no entregar un documento que es un derecho de las víctimas, así fue el trato”, dijo.
Dijo, que ante estas negligencias, denunció en el perfil de FGEO , y le dijeron que lo canalizaron , siendo la misma respuesta evasiva.
“No quiero pensar en las personas que van solas sin ningún acompañamiento como les va”, agregó, y finalmente dijo, que tras vueltas y más vueltas, finalmente ya tienen su certificado de defunción.
La abogada señaló que durante esos recorridos y acompañamiento a clientes, observó a decenas de personas solicitando este mismo certificado, el cual es útil para diversos trámites como cobros de seguro o dar de alta a pensiones médicas, pero para las autoridades de justicia, eso no importa y los retrasos van en aumento.
“A lo largo de mi vida profesional he notado que hay este tipo de deficiencias, pero ahora es más notorio, y se ha incrementado la cifra”, recalcó.
**Ganan más en similares que en Fiscalía los médicos**
Al respecto, otra de las afectadas de nombre Janyce Andrea Ruiz López comentó que su hermano cumplirá 6 meses que falleció y a la fecha, las autoridades no le entregan su celular ni el vehículo.
“Mi hermano no falleció dentro de ese coche, y para entregar los documentos son vueltas y más vueltas. A esa gente no le importa el dolor de los familiares y casi siempre terminan quedándose con las pertenencias. Pero nadie hace nada al respecto”, señaló.
Finalmente, otro abogado confirmó, que de los tres peritos que había, 1 falleció no hace mucho, por la carga de trabajo que ello generó, otro renunció recientemente y el que queda, probablemente renuncie pronto.
“Ojalá la FGEO contratara más médicos y les pagara el doble o triple que a un perito de otra materia para que permanezca. Ganan más en similares que en Fiscalía los médicos”, concluyó.