Ocho años y sin justicia para Artemio Cansiano: “Mi hijo murió en un accidente automovilístico y la Fiscalía viola mis DH”
Diana Manzo
Oaxaca, Oax.- Consternado y molesto con el actuar de la Viscefiscalia del Istmo de Tehuantepec, que encabeza Carlos Reyes Sánchez, el señor Artemio Cansiano, padre de Aarón Netzahualcóyotl Casiano Victoriano, quien murió en un acccidente automovilístico en 2018 denunció revictimización, presunta corrupción y violación a sus Derechos Humanos por la exigencia de justicia.
En 2018, ocurrió un accidente automovilístico en la carretera Palomares – Tuxtepec, Oaxaca, que provocó la muerte de Aarón Netzahualcóyotl Casiano Victoriano. La Carpeta de Investigación 2002/MR/2018 fue integrada por la Fiscalía Local de Matías Romero Avendaño, a cargo del Ministerio Público, Juan Carlos García Salud, quien renunció en 2019 para desempeñarse como Presidente Municipal de Mixtequilla, Oaxaca, hasta 2024, por el Partido Verde Ecologista de México.
De acuerdo con los testigos presenciales, el accidente se originó por pretender rebasar en curva y en ascenso, acción atribuida a A. L. L.,quien manejaba el vehículo.
El padre de Aaron -quien era de maestro de educación indígena- relató que tras una lucha incansable entre juzgados y mucho tiempo dedicado , finalmente hubo un amparo, el cual el viscefiscal designó a un Ministerio Público, Pedro Fierros Zárate que se percibe carente de criterio técnico y profesional, ya que el funcionario no cuenta
con experiencia en audiencias orales ni en juicios de debate, desempeñando funciones meramente administrativas.
«Soy la Víctima Indirecta Arturo Casiano Gregorio, persona de la tercera edad y que exige a la Fiscalía dicha designación del MP. La actitud que percibo del Vicefiscal del Istmo, es humillarme para desistir de sus tropelías y permitir que su falta de empatía me vuelva a revictimizar en esta última etapa», declaró Casiano Gregorio.
Agregó que creen que exista una presunta corrupción por parte del Vicefiscal del Istmo, al no designar a un MP para que asista a la audiencia de debate, siendo esta la última etapa dentro de la Carpeta de Investigación 2002/MR/2018, Causa Penal 325/2021, por el delito de homicidio culposo.
“Esto evidencia dolo o falta de diligencia en la designación. Pero lo más grave, es que el 03 de diciembre, pero existe inconformidad por la designación del Ministerio Público, efectuada
por el Vicefiscal del Istmo”, dijo.
La urgencia y exigencia del padre del joven, es que el Fiscal de Oaxaca conozca esta cadena de corrupción que intentan hacer para cerrar el caso o decir que no hubo tal delito, el de homicidio culposo.
“La Fiscalía emitió un dictamen que favoreció a la imputada, ordenando la devolución de la unidad sin notificación o conocimiento previo de la parte afectada. Se promovió denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por las acciones y omisiones del Ministerio Público responsable de la integración inicial, derivadas en violaciones a los derechos humanos de la víctima”, dijo.
Finalmente, cómo víctima indirecta, su exigencia es el acceso a la justicia y la debida representación del interés de la víctima, así como
transparencia y legalidad en el desarrollo del juicio oral, para que la audiencia de debate se conduzca con la debida imparcialidad y capacidad técnica.
Fotos: Mateo Reyes




