En Oaxaca exigen justicia por el feminicidio de Paty, una adolescente de 14 años

Diana Manzo

Oaxaca, Oax.- Paty tenía 14 años de edad y fue localizada sin vida, y con signos de violencia sexual y tortura el pasado 30 de septiembre. A 2 días de este feminicidio, integrantes de la colectiva oaxaqueña “Las Mariposas”, exigieron justicia.

En un comunicado en redes sociales, la colectiva contó que el feminicidio de la joven ocurrió antier. “Su cuerpo fue hallado en un baldío de la comunidad Zona Urbana en Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, con señales de violencia sexual y marcas de estrangulamiento”, dijeron.

Además, señalaron, que Paty creció en condiciones de precariedad y vivía con una discapacidad. Su hogar estaba ubicado en el Barrio San José Obrero, junto a su abuela. Ella ayudaba a sostener su hogar vendiendo topejilotes- palmitos o brotes de la palma- y realizando distintas actividades.


Las autoridades no han dado con los responsables, por lo que las integrantes de la colectiva recalcaron que este feminicidio no puede quedar impune, ni ser indiferente a la violencia machista que sigue asesinando a las niñas, adolescentes y mujeres en Oaxaca.

Recalcaron que Paty tenía sueños, futuro y un derecho a vivir. “Desde nuestra colectiva levantamos la voz y exigimos una investigación inmediata, seria y con perspectiva de género. Asimismo, demandamos justicia para Paty y seguridad para todas las niñas y mujeres de nuestras comunidades, y no permitiremos que su memoria sea borrada ni silenciada”, señalaron.

** 66 oaxaqueñas han sido asesinadas en lo que va el 2025***

El Grupo de Estudios para la Mujer “Rosario Castellanos”, a través de su estudio hemerográfico señala, que en lo que va de enero al 30 de septiembre, 66 oaxaqueñas han sido asesinadas de forma violenta en esta entidad sureña.

De los 66 feminicidios, 40 ocurrieron por impacto de bala. Además, 9 niñas y adolescentes fueron asesinadas, entre ellas Paty de 14 años de edad.

El estudio revela, que en lo que va de la Administración del actual gobernador, del 1 de diciembre al 30 de septiembre, han ocurrido 270 feminicidios. Siendo la región de los valles centrales, el istmo y la costa, las más violentas para las mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *