Bertha Toscano, la primera mujer en integrar la Danza de los diablos, pieza exclusiva de hombres y fue en la Guelaguetza, 2025

Diana Manzo

Oaxaca, Oax.- Bertha Toscano es la primera mujer de su comunidad – Collantes- ubicada en la costa negra de Oaxaca, en bailar la tradicional “Danza de los diablos”, una pieza de la comunidad afro de Oaxaca, que hoy se presentó en la Guelaguetza, 2025, llamada también la “Máxima fiesta de las y los oaxaqueños”.

“Me siento muy orgullosa de ser parte de la danza, pues desde niña crecí viendo a los hombres danzarla, y dije, que todas como mujeres tenemos el mismo derecho, y finalmente, acá estoy, siendo la primera mujer en integrar este baile tipico”, externó.

Tras danzar este baile en la rotonda de las azucenas, Bertha dijo que las mujeres de su comunidad tienen los mismos derechos que los hombres y agradece ser la priemra mujer en participar, y seguramnte habrán más el sioguiente año.

La danza de los diablos significa la liberación del pueblo afro y es una forma de resistir y celebrar la identidad afromeixcana, y se baila usando máscaras de diablo, trajes coloridos y música tradicional.

De acuerdo con datos históricos se cree que tiene origen en rituales dedicados al dios africano Ruja, pid.

Además de la danza de los diablos, este día, tanto en la edición matutina como vespertina participaron más de 30 delegaciones de danza folclórica, quienes mostraron la música, el baile y la vida comunitaria de Oaxaca, que se realiza desde el año de 1932.

La Guelaguetza también promueve la inclusión, y es por eso, que Bertha representa a las mujeres de su comunidad, quienes

A parte de Guelaguetza, que tiene su significado en las comunidades de la montaña, el valle, la costa y la sierra en buscar el bien común para todos, la fiesta también es inclusiva.

A esta máxima fiesta de las y los oaxaqueños, asistió el hoy presidente de la Suprema Corte de Justicia, el mixteco Hugo Aguilar, acompañado del gobernador y también funcionarios nacionales y gobernadoras actuales como Rocio Nahle del estado de Veracruz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *