Muxes denuncian ante Conapred la discriminación y homofobia que viven en sus velas tradicionales: “No es el paraíso muxe”

Diana Manzo

Oaxaca, Oax.- Impedir el ingreso por su género y preferencia sexual portando su enagua y huipil a sus velas tradicionales, que se llevan a cabo en este mes de mayo en Juchitán, Oaxaca se llama discriminación y homofobia denunció el poeta y abogado Muxe, Elvis Guerra, quien denunció ante la Comisión Nacional de Prevención q la Discriminación (Conapred).

En este municipio Biinizá -zapoteca- ubicado en la región del Istmo de Oaxaca, se come, se bebe y se baila, el que viene a una vela. Las velas titulares se realizan en este mes de mayo y son conocidas como “Saa Guidxi”, son festividades nocturnas para el público en general, que llevan acabo desde hace un siglo, sin embargo, organizadores de la Vela Cheguigo y San Vicente Ferrer impiden el ingreso de muxes -como se les llama a las personas de la diversidad sexual- .

Para el muxe Elvis Guerra el que se les impida ingresar a las velas tradicionales que vulnera sus derechos y atenta contra la inclusión en eventos de carácter comunitario.

Solicitó a la Conapred investigar y emitir recomendaciones a las autoridades locales y promover capacitaciones sobre diversidad de género.

“Las velas son espacios públicos donde la identidad de género no debería ser un motivo de exclusión.
Pedimos que se garantice el acceso igualitario a eventos públicos y que se respeten los derechos fundamentales de la comunidad Muxhe, reconocidos en la Constitución”, señaló el poeta en su publicación, invitando a la comunidad muxe y sociedad civil a respaldar esta petición.

Está denuncia pública ha causado revuelo en las redes sociales, para  el historiador zapoteca y presidente del Comité Melendre, Gubidxa Guerrero, externó, que las velas cuentan con una organización autónoma, regida por normas internas acordes a la cosmovisión zapoteca.

“Las velas no son eventos cualquiera; son rituales colectivos con reglas propias. Lo mejor es conversar, no confrontar”, dijo el
Historiador.

La colectiva de las Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro también ha alzado la voz en reiteradas ocasiones, gracias a su lucha de casi medio siglo, otras velas les han permitido el acceso, son embargo en pleno siglo XXI todavía hay discriminación y homofobia en lo que llaman “paraíso muxe”.

Cada año es la misma polémica, sin embargo es la primera vez que se hace la denuncia ante este organismo público, a quien se le exhorta una postura al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *