REPORTAJE SONORO,CAPÍTULO: 6 “Volver a prisión”

” 8M | LAS INVISIBLES: Historias sonoras de mujeres privadas de su libertad en Oaxaca

Por: Paulina Ríos y Diana Manzo / Una producción de Página3 e Istmopress

Capítulo 6: Volver a prisión

SUMARIO: Las historias de las Mujeres Privadas de su Libertad son el reflejo de cómo la violencia, la discriminación y las desigualdades en la impartición de justicia siguen siendo una deuda en Oaxaca.

Conocer de viva voz sus historias tiene el único propósito de lograr una sociedad más empática e incluyente, en un estado donde los resultados del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2024, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), da una calificación de 6.50 a Oaxaca.

Reincidir o reinsertar son dos vocablos distintos que se vinculan cuando hablamos de personas privadas de su libertad. La reincidencia o la repetición de una misma conducta delictiva es una muestra de que el sistema penal no ha logrado ningún efecto con la pena anterior. Ello significa que la condena no ha logrado reintegrar a la persona en la sociedad o, al menos, intimidarla.

En cambio, la reinserción social se refiere al proceso de reintegrar a la sociedad a una persona que ha sido privada de su libertad, principalmente por haber cometido un delito. Este proceso busca que la persona vuelva a participar activamente en la vida social, laboral y comunitaria, promoviendo su reincorporación y evitando la reincidencia delictiva.

En este capítulo 6, contaremos la historia de Margarita. Hace 14 años fue detenida y pasó 6 meses de su vida en ese entonces en el Centro de Reinserción social de Santa María Ixcotel y hace dos meses llegó a Tanivet, pero está vez acompañada de su hija. Las acusan de robar un automóvil.

Su historia se cuenta no para revictimizar ni criminalizar, sino, es un ejemplo de que algo falló quizá en el sistema de reinserción o bien fue la falta de ingresos económicos, la pobreza o  la violencia que orilló a Margarita a repetir su historia en este sitio.

Escuchar Podcast:

https://open.spotify.com/episode/1i1VekI40RHcYwFL7kmTqH?si=W-gi93-TRTG395OJwzsB2w&t=2

**La realización de este podcast, producción de Istmo Press y Página 3, es posible gracias a tu ayuda en la recaudación de fondos y en colaboración con Consorcio Oaxaca y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. La reportería,  el guión  y la edición de este capítulo fue realizada por Paulina Ríos, y Diana Manzo; y por la  edición sonora de la Corporación de Radio y Televisión de Oaxaca (CORTV).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *