A 8 meses de sus feminicidios exigen justicia para las activistas triquis “Virginia y Adriana”

**Urge localizar a las jóvenes triquis Virginia y Daniela

Diana Manzo

Oaxaca, Oax.- A 8 meses de los feminicidios de las activistas triquis “Virginia y Adriana Ortiz García”, su hermana, la también defensora Emelia Ortiz García exigió justicia y responsabilizó a las autoridades estatales.

Mediante un ayuno de 12 horas, Emelia responsabilizó al mandatario oaxaqueño, Salomón Jara Cruz de cualquier acto que pueda lastimar su integridad, pues dijo, si ya mataron a sus hermanas, pueden también acabar con la suya.

La noche del 5 de noviembre, Adriana y Virginia fueron asesinadas en la capital de Oaxaca cuando descendían de un taxi, informó su hermana, la defensora de los derechos humanos y luchadora social, Emelia Ortiz García.

Acompañada de las activistas Alma Martínez Ortiz e Hilda Beatriz Velasco Ortiz, Emelia lamentó el feminicidio de sus hermanas, pero lamentó más aún la falta de justicia y la impunidad que existe de no esclarecer ambos crímenes.

“Adriana y Virginia, de 35 y 45 años de edad, eran mujeres trabajadoras y no tenían relación con los problemas que enfrentan algunos grupos en la región, mi familia ha impulsado la paz en la región, no entiendo por que nos han hecho esto”, declaró la activista triqui.

Asimismo, la luchadora social, exigió a la Comisión Nacional de Búsqueda localizar a sus primas, Virginia y Daniela, víctimas de desaparición forzada desde el 5 de julio de 2007.

“Llevamos 18 años sin saber nada de Virginia y Daniela de 20 y 14 años de edad, quienes están desaparecidas desde entonces, para nosotros quienes las amamos y conocemos nos duele profundamente que hoy no están con nosotros, claro que fue el estado y exigimos que aparezcan y sepamos de ellas”, señaló.

En la zona triqui, hay una constante lucha por la disputa del territorio, además de crímenes contra mujeres y hombres, cerca de 100 familias viven desplazamiento forzado, hasta el momento el gobierno de Oaxaca no ha podido dar solución a sus demandas que son la reubicación de las personas desplazadas y un alto a los ataques violentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *