“Didxazá lengua nube”, herramienta digital creada por Héctor Lii para revalorizar su lengua madre

 

Diana Manzo

Juchitán, Oax.- Héctor Lii aprendió hablar el didxazá desde el vientre de su madre y desde hace 5 años creó una página digital llamada: “Diidxazá, lengua nube”, donde comparte sus saberes impartiendo clases a distancia.

El joven originario de Santa María Xadani reconoció que crear una página, en las diversas plataformas digitales significa un acercamiento con su lengua.

Recuerda que antes de comenzar a impartir sus clases a distancia tuvo miedo, sin embargo una amiga llamada María, que era su alumna lo impulsó a crearlo y lo ayudó con materiales didácticos.

“Lo hice y ahora, tengo muchas y muchos estudiantes de todas las edades y de diversas partes del país. Hay horarios de principiantes y también avanzados, y las clases se imparten en diversas plataformas”, agrega.

Pero, lo más importante, es que quienes no son sus alumnas o alumnos también pueden aprender el zapoteco, con dar un click en la página de didxazá lengua nube a través del YouTube e Instagram.

El joven de 25 años de edad reconoce que la creación de materiales qur comparte es una forma de aprendizaje.

“La gente ve lo que compartirnos y le gusta, se emociona por lo que vamos logrando, y eso nos hace que hagamos más contenido digital”, dice.

En su experiencia como maestro, señala, que la gran mayoría de sus estudiantes han aprendido a revalorizar esta lengua, en los 4 meses que abarca el nivel básico.

Para Héctor Lii, hablar el didxazá-zapoteco- es una forma de resistir, una forma de tener raíz.

Estudiante en la licenciatura en enseñanza de idiomas, Héctor reconoce que aprender una nueva lengua cuesta, pero vale la pena.

“Lo estamos logrando con constancia y esfuerzo, con tiempo y amor, porque creo que revalorizar la lengua, es resistir”, dijo.

Finalmente agregó que seguirá impulsando su taller en línea “ https://www.instagram.com/didxaza_lenguanube?igsh=MTJoYWQ4djg4dHZmZQ==“ con mucho compromiso,  para que más personas hablen la lengua que heredó de su madre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *