Tras filtración de video, Fiscalía señala que Tamara falleció por “ahorcadura de suspensión incompleta” en cárcel de Salina Cruz, Oaxaca; investigan a policías municipales

Diana Manzo

Oaxaca, Oax.- A casi 24 horas de que Andrea Tamara Balderas Alegría fuera hallada sin vida en una celda de la cárcel municipal de Salina Cruz, Oaxaca, la Fiscalía del Estado informó en un comunicado, que tras los resultados de la autopsia, la joven madre de 33 años murió por “Ahorcadura de suspensión incompleta”.

Y es que la tarde de este domingo, se filtró en las redes sociales un video de la celda donde se encontraba la mujer sosteniendo una prenda, sin que ninguno de los elementos la auxiliara o le brindara atención.

Al respecto, la Fiscalía oaxaqueña revela que las investigaciones continúan para establecer legalmente las omisiones en el cuidado, custodia y atención que pudo habérsele negado a Tamara.

La Fiscalía afirma que Andrea Tamara fue detenida por la policía municipal ayer 13 de septiembre, y después encarcelada, sin embargo, horas más tarde fue localizada sin vida.

En entrevista su madre, Angela Alegría declaró que desconocía los motivos por el cual su hija estaba detenida, y que cuando ingresó no la dejaron verla, solo la miró a través de fotografías.

“Exijo justicia por la muerte de mi hija, no es posible que haya entrado con vida, y ahora está muerta”.

Lo ocurrido con Andrea Pamela ha causado consternación entre la sociedad de Salina Cruz y de Oaxaca, quienes exigen justicia y un castigo severo para los elementos policiales, pues aseguran no es posible que dos mujeres hayan perdido la vida en manos de quienes supuestamente brindan la seguridad.


El Ayuntamiento municipal ha dicho que se encuentra investigando qué ocurrió, y está a disposición de lo que la Fiscalía diga en sus dictámenes, pues no es la primera vez que ocurre una muerte en la cárcel, la primera fue en agosto del 2022 con Abigail Hay Urrutia, feminicidio que hasta el momento está impune, pues el presidente municipal, Daniel Méndez se ha negado a aceptar las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Es importante señalar, que las dos muertes, la de Abigail y la de Andrea Pamela, ocurren siendo autoridad municipal Daniel Méndez, en la primera gobernaba como presidente municipal emanado del partido Morena y esta segunda ocasión por el Partido del Trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *